top of page

El término ‘escarificación’ se origina de la palabra inglesa ‘scar’ (cicatriz). Las escarificaciones son cicatrices producidas generalmente por cortes o quemaduras. Generalmente producen protuberancias de un tono ligeramente diferente al color habitual de la piel. Todos los tipos de escarificación son permanentes.

Su uso con fines estéticos y simbólicos se originó en ciertas tribus de América, África y Australia, donde se creaba mediante cortes de cuchillo y se empleaba generalmente en el marco de ciertos ritos de iniciación; y, en menor medida, en situaciones de luto, asuntos terapéuticos, prácticas mágicas y cuestiones de carácter cultural vinculadas a la demostración de poder. 

En la actualidad, más allá de su uso en ciertas tribus, la escarificación es empleada de forma similar al tatuaje. En contraposición al caso de las tribus, su uso no está enmarcado en la cultura sino más bien con fines simbólicos y/o artísticos. 

Escarificaciones

El Significado de las Escarificaciones en Distintas Culturas

Marcas de valor: algunas tribus emplean las escarificaciones como cicatrices guerreras, como signos de valor y virilidad. Su importancia puede ser tal que muchas veces un joven no puede ser reconocido como guerrero en su tribu si no porta cierto número de “marcas de valor”, marcas estas que pueden llegar a ser equivalentes a las medallas de guerra de los ejércitos convencionales.

 

Fines Estéticos: los antiguos mayas las empleaban en sus mujeres con fines estéticos y en la actualidad ciertas etnias americanas y africanas emplean cortes en los glúteos de las mujeres y diseños geométricos que convergen en los genitales femeninos. Todo ello obedece a fines estéticos ligados al realce erótico de la mujer; aunque, en esa línea general, existen variaciones de significado en los distintos diseños, pese a tener todos ellos un sentido sexual. 
 


Elementos de protección mágica: los curanderos de algunas tribus realizan escarificaciones en mujeres y hombres, marcan zonas como los contornos de los orificios del cuerpo, la boca, los genitales o el ombligo, todo para ahuyentar a los “malos espíritus” y para evitar determinadas enfermedades.


 

El Significado de las Escarificaciones en Distintas Culturas

1-Se aplica anestesia (por lo general anestesia comercial en ungüento) donde se va a efectuar la escarificación

2-En el área del cuerpo elegida por el cliente, se dibuja con tinta el diseño

3-Con bisturí o escalpelo, el artista traza el contorno del diseño sobre la piel

4-Tras terminar el contorno, el especialista aplica otra capa de anestesia y espera unos minutos para que haga efecto

5-Ahora vuelve a delinear el contorno del diseño pero haciendo los cortes a mayor profundidad y removiendo la piel de ser necesario para completar el diseño.

Nota final: dependiendo de cuánto trabajo precise el diseño, puede tomar de 4 a 12 horas, siendo los últimos casos en los que se corta, se limpia, se aplica anestesia, se espera a que el volumen de sangre descienda y luego se sigue cortando, todo esto repetido al menos 2 veces (hablamos de los procesos más largos).

Pasos para realizar una escarificacion

Tipos de escarificacion:

Hatching: Se realiza con cortes de bisturí quirúrgico, permite el uso de una sola mano y, para la elaboración de diseños pequeños, complejos y ricos en detalles, recurre a distintos tipos de bisturí y a otros utensilios quirúrigicos para complementar la labor del bisturí.

 

Skin removal: Con un bisturí se delinea el diseño y luego, con otras herramientas (una pinza para disección generalmente), se quita la piel donde es preciso para rellenar ciertos espacios del diseño. En esta variante, debe tenerse cuidado de no remover grandes pedazos de piel o de lo contrario el riesgo de infección será considerable.

 

Packing: Esta técnica, común en algunas tribus africanas, es de las menos usadas en los locales a causa del potencial peligro que representa para la salud. En ella se realizan cortes transversales que luego se rellenan con determinadas sustancias elegidas en función del color que se desea en la escarificación (la cual, al formarse, adquiere tal o cual color en virtud de la sustancia vertida en la herida).

 

Ink rubbing: Su mecánica es parecida a la de un tatuaje: en ella se raspa la piel (no se corta: se raspa) y, en la parte raspada, se coloca tinta del color que corresponda al diseño. Si se la ejecuta mal adquiere el aspecto de un tatuaje mal hecho.

La escarificación produce daño y el trauma a la piel, por lo que se considera que no es seguro por muchos. La infección es una preocupación. No sólo este dolor, los materiales para la inducción de las heridas deben ser sanitarios, pero la herida debe mantenerse limpio, con soluciones antibacterianas o jabones a menudo, y tener una buena higiene en general. No es raro que, sobre todo si se está irritado la herida, para una infección local para desarrollar alrededor de la herida. El trabajador de la escarificación debe tener un conocimiento detallado de la anatomía de la piel humana, con el fin de evitar que las herramientas de corte demasiado profundo, la quema demasiado caliente o ardor durante demasiado tiempo. La escarificación no es tan popular como el tatuaje, por lo que es más difícil encontrar trabajadores con experiencia en la escarificación. Precauciones están hechos para brandings, tales como el uso de máscaras, ya que es posible que se pasen de la piel en el aire cuando la piel se quema, que puede conducir a la muerte de la herramienta que utilizan las enfermedades.

Peligros/Precauciones

Visitenos en nuestro fanpage, nuestro canal de youtube y nuestro hashtag 

 

 

 

 

 #BodyModSinTabu

 

  • facebook-square
  • YouTube básica Negro
  • Twitter Square
bottom of page